viernes, 4 de marzo de 2011

Inicio maestro 2.0

La pedagogia es la ciencia que estudia los procesos educativos, ya que es un proceso vivo en el cual intervienen diferentes funciones en el organismo para que se lleve a cabo el proceso de aprendizaje, por tal motivo si el objeto mismo es dificil de definir, por lo tanto su definición, seria el estudio mediante el cual se lleva a cabo las interconexiones que tienen lugar en cada persona para aprender, tales como el cerebro, la vista y el oido, y que en suma se aprecia mediante la respuesta emitida a dicho aprendizaje.

La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso. (Dra Nivia Alvarez Aguilar)



LA WEB 2.0 COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA

¿Qué es la web 2.0?
Es un termino empleado para denominar una segunda generación de servicios  basados en la web. Es la oportunidad de compartir  contenidos entre los usuarios, la información se genera directamente por medio  de los usuarios. Cualquier persona puede ingresar al internet e interactuar con otras personas, reformar o ampliar los contenidos.
Es así, que cualquier internauta puede crear un artículo, canciones, videos y subirlos a la web. Los usuarios sin proponérselo ayudan a organizar el contenido para hacerlo más eficiente.
Todo estos fenómenos ha contribuido a la democratización de los medios  esta n al alcance de todos,  cualquier  persona a si no tenga muchos conocimientos técnicos puede emplear herramientas en líneas gratuitas para proponer información al alcance del mundo entero, es decir cada uno puede crear sus propios micromedios.

LOS MICROMEDIOS
Los micromedios son: web  blogs o blogs, paginas web, los podcast, los videoscast, wiki,  servicios web y otros.
 Páginas Web: fáciles de crear y actualizar por cualquiera.  Son estructurados por artículos ordenados por fechas con el más reciente en la parte superior de la página.
Los blogs: ofrecen la posibilidad de que los lectores puedan dejar comentarios favoreciendo el diálogo.
Pod cast son programas de radio distribuidos en formatos mp3, como las canciones, son más difíciles de crear que los blogs.
Videocast: son videos en mpg4 que pueden ser grabados en las casas y subirlos a la internet o también son encontrados en la web.
Wiki: permite que los usuarios entren y modifiquen el contenido. Se puede corregir o agregar a los contenidos, la más conocida es wikipedia.
Servicios web para intercambiar datos entre aplicaciones
En consecuencia, la  democratización de los medios provoca que los  usuarios pasen  de ser simples consumidores a ser productores.

NUESTRO RETO COMO DOCENTES MEDIADORES

En la actualidad los docentes tenemos un gran reto como formadores y es cambiar de paradigma, reconociendo que nuestros estudiantes son el centro de la enseñanza aprendizaje. Por lo tanto, es necesario que empleemos las herramientas 2.0 para atraerlos. Todos estos escenarios permiten el análisis reflexivo, la construcción permanente, la búsqueda de la información, la lectura. Además, tenemos que lograr que los estudiantes se vuelvan autónomos y dueños de su propio aprendizaje.